Todo lo que debes saber sobre la nueva ITV

Si está próxima la fecha en la que debes pasar la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) a tu coche, debes saber que desde el pasado día 20 de mayo hay novedades debido a la entrada en vigor la nueva norma fijada por el Gobierno.
En la nueva normativa reguladora, los cambios más destacados son: los nuevos métodos de control de emisiones contaminantes y de los sistemas electrónicos de seguridad. Aunque también existen algunos otros cambios que deberás conocer y que pasamos a contarte a continuación:
Cambio de estación: Si tras haber intentado pasar la inspección técnica de tu vehículo, el resultado es desfavorable, la nueva norma te permite que visites otra estación para realizar la inspección una vez hayan sido subsanadas las deficiencias detectadas dentro de los plazos establecidos.
Acceso al ordenador del coche a través del OBD: Esta es una de las principales novedades que comentábamos anteriormente. El OBD, atendiendo a sus siglas en inglés, es: On Board Diagnostics, o Diagnóstico de a bordo. Esta prueba es complementaria al control de gases que todos conocemos, y que se hace mediante la introducción de una sonda en el tubo de escape de nuestro vehículo. Desde la entrada en vigor de la nueva norma de ITV, se realizará esta prueba a los vehículos diésel y gasolina dependientes de la normativa de emisiones Euro 5 y 6, es decir, los vehículos matriculados a partir del año 2011. Los vehículos que están sujetos a dichas normativas anteriores, continuarán siendo sometidos solo al control que se realizaba antes de la entrada de la norma, es decir, tan solo a través de la sonda en el tubo de escape.
Pasar la ITV antes de tiempo: Lo habitual hasta ahora, era que muchos conductores apuraban el plazo para pasar la ITV y así ajustarlo lo máximo posible a la fecha de vencimiento, porque quedaba modificada la fecha de la siguiente inspección técnica. Ahora, con el nuevo reglamento se podrá realizar la inspección del vehículo hasta un mes antes de su fecha de cumplimiento. Y, una vez pasada siendo esta favorable, se marcará la fecha máxima previa a la próxima revisión.
Matricular tu coche como clásico: Anteriormente a la entrada de la nueva normativa, era necesario que un vehículo tuviese 25 años para que pudiera entrar en categoría de clásico. Ahora, tendrá que cumplir 30 años para poder hacerlo.
Vehículos comprados en el extranjero: Si has comprado tu vehículo en otro país europeo, pasar la ITV dependerá de la legislación y demás normativas aplicables, y de los plazos de inspección del propio coche según el país de origen.
Control de sistemas electrónicos: Gracias al OBD (Diagnóstico de a bordo), que vimos anteriormente, la nueva ITV realizará inspección de los sistemas de seguridad activa y pasiva controlados electrónicamente, como son: sistemas de antibloqueo de frenos (ABS), el control de estabilidad, airbags, pretensores de los cinturones de seguridad, sistema de alumbrado y señalización, prestaciones del motor, kilometraje, etc…
El objetivo al realizar estas inspecciones, es detectar posibles manipulaciones del motor o electrónicas, como podrían ser un software malicioso, o el aumento de potencia o de par, como también, de la válvula EGR o el filtro antipartículas. Todo ello, a través de la lectura del ordenador de a bordo.
Si estás a punto de pasar la ITV para tu vehículo, y deseas que todo vaya sin sorpresas, puedes pedir cita a nuestro equipo de taller para realizar una Pre-ITV, y te dejarán el vehículo listo para que el dictamen final sea favorable, y así también asegurar la seguridad de tu vehículo para cualquier desplazamiento que realices. Estaremos encantados de verte por nuestras instalaciones y dejar tu coche a punto.
PEDIR CITA PREVIA EN TALLER AHORA