¿QUIERES ALARGAR LA VIDA DE TU OPEL?
Desde FM automoción queremos que disfrutes de tu Opel sin complicaciones; por tanto, en el post de hoy vamos a ver la importancia que los filtros de tu coche tienen en la “vida” de tu vehículo.
Para empezar, te diremos que en general la función de todos ellos es purificar los elementos que los atraviesan, por tanto, su función es retener impurezas y sedimentos para evitar un mal funcionamiento del motor.
Básicamente los filtros principales y que más atención requerirán son cuatro: aceite, aire, combustible y habitáculo, también llamado de polen o antipolen.
Aire: este filtra el aire que entra a la admisión del vehículo, reteniendo polvo, hollín, insectos y otras impurezas que se pueden encontrar en el ambiente. Todas estas impurezas entrarían en el motor si no hubiese filtro de aire, formando incluso una especie de "lija" entre pistones y cilindros, pudiendo provocar averías. Esas partículas adheridas a la superficie del filtro minimizan la entrada de aire necesario para la combustión; si el motor no puede tirar de suficiente aire limpio, tirará de más combustible. Además, y como con el caso de los filtros de aceite, cuanta más suciedad haya en la superficie del filtro, más suciedad acaba entrando en el motor.
Polen: su función es retener las impurezas del aire que entra dentro del habitáculo del coche. Es más tupido que un filtro de aire normal pero no debe entorpecer el caudal del aire. Llegan a retener hasta el 100% del polen y de la suciedad que podría entrar. En este caso es aconsejable hacer el cambio, antes del verano o primavera que es cuando el filtro va a trabajar más y el sistema de ventilación o climatización del coche va a tener más exigencia. Un filtro de polen o habitáculo en buen estado garantiza la ausencia de malos olores y elimina una posible reducción de potencia en el A/C o Climatizador.
Aceite: el aceite forma una película entre las piezas en movimiento, impidiendo su desgaste prematuro y, con ello, roturas de las mismas, por lo que, se hace fundamental mantenerlo libre de impurezas ya que estas pueden aumentar el rozamiento y el desgaste que, en este caso, si no llega a producir averías, si que hará que los consumos de combustible sean superiores e incluso haya una pérdida de potencia importante.
Combustible: impiden la entrada de impurezas al sistema de alimentación que puedan obstruir la inyección e incluso entrar dentro del motor. Si esto ocurre, lógicamente, se pierde potencia e incluso puede provocar la parada del motor, si los inyectores se atascan. En los motores de gasoil, además, el filtro debe retener la humedad que el gasoil puede contener y que acabaría provocando corrosión en las partes metálicas del sistema.
Dicho esto, se hace fundamental tener los filtros en perfectas condiciones para asegurar el correcto funcionamiento del vehículo y alargar la vida del mismo; así que recuerda la importancia de realizar los cambios cuando el fabricante del coche lo recomienda.
Recuerda que puedes ver este vídeo tutorial en nuestro Canal YouTube Youtube- FM Automoción, y tener más información en el resto de nuestras redes sociales cuyos links encontrarás en esta misma página web; en ella también podrás ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta. ¡Estaremos encantados de atenderte!!
Hasta el próximo post..!!!