¿Necesitas un Vehículo para tu empresa? Te damos las Claves para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades

En Opel FM Automoción, son muchos los años que llevamos tratando con infinidad de autónomos y empresas, tanto de la provincia de Jaén, que suelen ser mayoría, como de provincias cercanas, como son Granada y Córdoba. Este trato diario que tenemos tanto en nuestro departamento de ventas como en taller, nos facilita conocer cuáles son las necesidades que nuestros clientes tienen a la hora de elegir el vehículo comercial que mejor se adapte a las necesidades y peculiaridades de su negocio, ya sea para realizar visitas comerciales, o largos desplazamientos con grandes volúmenes de carga, siempre atendiendo a que cada uno de ellos puede realizar otras tareas de diferente índole.
Es por ello, que gracias a todo lo que nos van contando nuestros clientes sobre su día a día y experiencias, como a nuestro equipo de profesionalesespecializados en asesoramiento a empresas, por lo que hemos decidido escribir este post, para facilitar la toma de decisiones a aquellos emprendedores, autónomos y pymes que, cuando inician un negocio o las necesidades del actual han cambiado, deben tomar una serie de decisiones que pueden marcar el futuro de la empresa a medio y largo plazo, más aún, cuando se debe realizar algún tipo de inversión y el presupuesto con el que se cuenta es ajustado, como suele suceder.
Una de las decisiones más importantes que se suele plantear, es en el momento de elegir un vehículo para nuestro negocio, algo que suele ser de gran importancia si lo que se necesita es realizar traslados frecuentes, hacer entregas o transportar cualquier tipo de material. De hecho, la mayoría autónomos consideran el vehículo de empresa como una prolongación de ellos mismos como profesionales, por lo que escoger el vehículo adecuado es fundamental para el desarrollo de su actividad.
Por lo que si necesitas elegir un vehículo para tu nuevo negocio o estás pensando en renovar los que ya tienes en tu empresa, toma buena nota de estas claves que te guiarán a la hora de tomar la mejor decisión:
1. Analiza las necesidades reales de tu negocio
Esta puede parecer una cuestión obvia, pero suele ser problemática para muchos emprendedores y autónomos. Si bien es cierto que en nuestro ámbito personal muchos nos dejamos llevar a la hora de comprar un coche por cuestiones estéticas o preferencias de marca, cuando se trata de comprar un vehículo comercial para nuestra empresa es necesario hacer un análisis mucho más racional.
No es lo mismo realizar visitas comerciales que reparaciones a domicilio, por lo que deberás decidir si necesitarás más espacio de carga para el transporte de material, y con ello un vehículo de mayor o menor tamaño, así como el número de ocupantes que tendrás disponible habitualmente.
Si tu negocio te exige estar permanentemente en carretera y con una conectividad total, una opción muy interesante es optar por vehículos que te permitan tener tu “oficina móvil”, lo que te ayudará a optimizar tu trabajo, y que también cuenten con un espacio suficiente para facilitar tus tareas. En este sentido, dentro de la gama Opel vehículos comerciales, existen interesantes opciones, como la majestuosa Opel Vivaro y la amplísima Opel Movano, especialmente diseñadas para las nuevas necesidades de las pymes, autónomos y emprendedores más ligados a la tecnología, al disponer ambas de una excelente conectividad con los nuevos sistemas multimedia IntelliLink.
Pero si, por el contrario, para la actividad diaria de tu negocio no necesitas transportar grandes volúmenes de carga, otra opción muy recomendable sería el ágil y dinámico Opel Corsa Van, o el magnífico Opel Combo.
2. Piensa en el largo plazo
Es normal que conozcamos las necesidades presentes en nuestro negocio, pero ¿qué podremos encontrarnos en un futuro? Si bien es cierto que podríamos echar mano de fórmulas como el renting y el leasing que nos permiten renovar nuestro vehículo comercial con mucha flexibilidad, si la decisión es comprar, deberemos tener en cuenta que se trata de una inversión a largo plazo.
Entonces, lo recomendable es calcular la vida útil de tu vehículo y reflexionar sobre si será capaz de cubrir las necesidades de tu negocio hasta el final de la misma, intentando prever los cambios tanto en tu propia empresa como en tu sector de actividad en general.
3. Determina un presupuesto adecuado antes de elegir tu vehículo comercial
Una vez hemos decidido el vehículo comercial que necesitamos, deberás establecer un presupuesto siendo realistas. Ya que, si bien es cierto que para muchos autónomos y pymes el dinero disponible es el que es, deberás conocer la oferta y los precios en función de las prestaciones y capacidades que necesites, lo que tampoco significa que debas aumentar tu presupuesto innecesariamente, sino que, ante dicha duda, siempre recomendamos el asesoramiento de nuestros profesionales de empresas.
Y, por último, una recomendación:
Ahora que ya tienes claras algunas pautas para elegir tu vehículo de empresa, te invitamos a conocer todas nuestras ofertas especiales de la Gama Opel de vehículos comerciales, (CLICA AQUÍ), y que si tras analizar tus necesidades y las de tu negocio, te surgiese cualquier tipo de duda, sepas que en FM Automoción Opel en Jaén, estamos para ayudarte a tomar la mejor decisión. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, para lo que tan solo tienes que clicar en el siguiente botón que pone “Me interesa”.
Esperamos poder haberte sido de ayuda en una decisión tan importante para ti y tu empresa.